AMETSE EN LA SOCIEDAD
AMETSE en la 7 Tv de Murcia. «Desde lo sucedido en Valencia, mucha gente piensa que las DANAS son sinónimo de lluvias torrenciales y no es así. Esta DANA invernal va a ser un buen ejemplo de esto que decimos».
Nos invitaron a participar en un debate sobre la calidad del aire en el municipio de Murcia. Nuestro compañero @edumeteo expuso la importancia de distinguir entre los fenómenos puramente meteorológicos y las fuentes de contaminación originadas por el ser humano.
RED METEOSURESTE DE AMETSE
Dentro del #EstacionT2024 y en colaboración con @MeteoVinalopoinstalamos una EMA en el municipio de Santa Pola (Alicante).
El Ayuntamiento de Vilches (Jaén) y AMETSE firman un convenio de colaboración gracias al cual esta localidad ya cuenta con un punto de observación integrado en la red meteorológica del sureste.
Sigue aumentando sus puntos de observación meteorológica en Alicante. La estación de Elda finca Lacy también se incorpora a la red meteorológica del Sureste.
Albanchez también tendrá su punto de observación meteorológico. AMETSE y el Ayuntamiento de Albanchez, en la comarca del Valle del Almanzora (Almería), firman un convenio de colaboración. Cada vez más ayuntamientos apuestan por la meteorología como servicio público.
Intenso trabajo de nuestros compañeros en la provincia de Almería. Se han instalado dos nuevas estaciones meteorológicas, una en el municipio de Sorbas y otra en el de Tahal.
El ayuntamiento de Urracal, población situada en el Valle del Almanzora, también se suma a la Red Meteorológica del Sureste. A partir de ahora vecinos y amigos de esta localidad podrán seguir la información Meteorológica de esta localidad.
Teníamos ganas de anunciar la puesta marcha de este nuevo punto Meteorológico Se ubica en el municipio de Quesada en la provincia de Jaén, concretamente en la aldea de Don Pedro. Muchas gracias a nuestro compañero Rafa por su labor.
Nuevo punto de observación meteorológico en el municipio de Albox (Almería). La estación de El Llano del Espino en la Rambla de Oria completa el despliegue de la red meteorológica del sureste por parte de nuestros compañeros de MeteoMacael.
METEOEDUCA-T
El proyecto MeteoEducate toma un nuevo impulso con la incorporación de varios centros educativos. Hoy damos la bienvenida a IES José Ibáñez Martín de Lorca. Muchas gracias a la directora Ana Barrancos por su implicación e ilusión por este proyecto.
El CEIP Ricardo Codorníu de Alhama de Murcia se incorpora a través del programa #Meteoeducate a la red meteorológica del sureste con una estación propia. Muchas gracias a su equipo directivo por su implicación y apuesta por la meteorología
Seguimos trabajando en crear una red de estaciones meteorológicas en centros educativos de todo el sureste incluidos dentro del programa #MeteoEducate Hoy damos la bienvenida a la del IES Santa Elena, situado en Jaén capital.
Seguimos incorporando puntos de observación meteorológica ubicados en centros educativos de todo el sureste gracias al programa #MeteoEducate. Le toca el turno al Colegio Luis Vives, situado en la pedanía murciana de Nonduermas.